Actualidad
COVID 19 – Veterinarios administraron vacunas caninas a humanos en Chile
Uno de ellos dijo que hizo un “estudio” que mostraba que la vacuna contra el coronavirus canino funcionaba en humanos.

Un veterinario y una veterinaria les administraron supuestamente vacunas de perro a un centenar de personas el año pasado en la ciudad de Calama, indicándoles que la sustancia los protegería del COVID-19 cuando aún Chile no había recibido una sola vacuna contra la enfermedad.
La veterinaria, por su parte, admitió haber vacunado a cinco personas y expresó que “si es tan mala la vacuna”, que las autoridades la examinen y verifiquen “si mi sangre tiene anticuerpos o no” contra el COVID-19.
Los hechos ocurrieron en abril de 2020 pero fueron revelados esta semana por la secretaria de la Seremi de Salud en Antofagasta, Rossana Díaz.
Lea también: Chile autorizó uso de vacuna de AstraZeneca solo para mujeres mayores de 55 años y hombres mayores de 18
La vacuna administrada se conoce como la Óctuple y, entre otras enfermedades, protege a los perros contra el coronavirus canino.
Díaz dijo que uno de los veterinarios “dice haber hecho un estudio en seres humanos y lo publica en redes para poder vender la vacuna canina e inocularla en humanos. Al hacer un estudio él esta pronosticando que esto va a resultar en las personas y más encima lo difunde a sus colegas todo con el fin de poder vender la vacuna”.
En el segundo caso, Díaz explicó que funcionarios de la Dirección del Trabajo fueron a hacer labores de fiscalización en otra clínica y comprobaron que no se estaba siguiendo los protocolos contra el COVID-19 en el lugar.
“Nosotros llegamos al local y al ver a los funcionarios sin mascarilla les consultamos y ellos nos dicen que ya fueron vacunados por la veterinaria contra el COVID, cuando todavía no teníamos la vacuna contra el COVID” en Chile, agregó Díaz.
Según el canal 24 Horas, el veterinario y la veterinaria son propietarios de las dos clínicas intervenidas, pero solo la veterinaria inoculó a personas.
“Yo me inoculé, eso es verdad. Si soy yo, mi secretaria, su esposo y sus hijos, sí efectivamente es así. Somos cinco personas. No proporcioné vacunas. Si es tan mala la vacuna, si a mí no me hizo nada, ¿por qué realmente no viene el Seremi de Salud y prueba si mi sangre tiene anticuerpos o no?”, dijo al canal la veterinaria, identificada como María Fernanda Muñoz.
La mujer y el veterinario, identificado como, Carlos Pardo Ayala, ahora son investigados por las autoridades judiciales por no cumplir con la norma sanitaria y ejercer de forma ilegal la profesión de médico cirujano, aunque Díaz reconoció que de momento solo se confirmó que uno de los investigados utilizó la vacuna en personas.
Además: Chile afirma que Sinovac tiene efectividad de 67% evitando contagios Covid
“Los antecedentes de ambos profesionales han sido enviados a la fiscalía de Calama porque también puede haber sanciones penales para estas acciones”, agregó Díaz.
La secretaria explicó que el uso de estas vacunas caninas “es muy peligroso” y que no tienen estudios que respalden su uso en humanos, porque probarlas en personas “sería antiético”.
Por su parte, el Colegio Médico Veterinario de Chile señaló en un comunicado que tomaría acciones penales debido a la gravedad de las denuncias: “Rechazamos cualquier actividad realizada por médicos veterinarios que atenten contra la salud de las personas”, afirmó.
En Chile solo se han autorizado las vacunas contra el COVID-19 de las farmacéuticas china Sinovac y CanSino, de Pfizer BioNTech y AstraZeneca.
Unas 7,8 millones de personas ya han recibido al menos una dosis de las vacunas para humanos contra el COVID 19 y 5,8 millones de personas han recibido las dos dosis.
Desde el inicio de la pandemia en marzo de 2020, más de 1,13 millones de personas en Chile han contraído COVID-19 y 25.317 han fallecido.